...

Artritis Reumatoide en León Gto

¿Qué es la Artritis Reumatoide?

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica autoinmune que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones, causando dolor, deformidad y dificultad para el movimiento. Cabe resaltar que la artritis es una enfermedad sistémica, es decir, que no solo se limita a la afección de las articulaciones, también puede provocar daño a diversos órganos del cuerpo como son los ojos, corazón, pulmones, riñones, sistema nervioso y sistema digestivo. Las molestias que ocasiona la artritis reumatoide varían mucho de un paciente a otro. Estas enfermedades pueden ser diversas, y generalmente se expresan por dolor persistente e inflamación.

Artritis reumatoide en Leon Gto 2

La artritis es considerada una enfermedad autoinmune, estas enfermedades se caracterizan por que las células del sistema inmunológico que luchan contra el invasor (virus, bacterias etc.) se confunden y atacan los tejidos, en este caso atacan las articulaciones.

¿Cual es la Causa?

En México aproximadamente 12 millones de personas padecen algún tipo de artritis, esta enfermedad afecta a pacientes de cualquier edad y género.  Si bien, la causa de la artritis es desconocida, existen varios factores de riesgo con los que suele relacionarse. Dentro de estos factores se encuentran:

La artritis puede afectar a pacientes de cualquier genero, sin embargo, las mujeres tienen una mayor predisposición a padecer dicha enfermedad

Aunque no es una enfermedad propia de la edad avanzada, es más común que haga aparición entre los 45 y 60 años de edad.

No se considera una enfermedad hereditaria, sin embargo existe un mayor riesgo cuando un familiar directo padece o padeció artritis reumatoide.

Cambios emocionales y hormonales, traumatismos, adicciones o infecciones pueden ocasionar la activación de genes relacionados con esta enfermedad.

Como diagnosticar la

Artritis Reumatoide en León Gto

Los síntomas más frecuentes de la artritis son el dolor y la hinchazón articular, especialmente en las manos y pies, estos signos pueden ser más o menos visibles para el paciente e incluso, en ocasiones, solo el reumatólogo puede detectar esta hinchazón mediante la palpación de las articulaciones. Además de esto, puede haber dificultad para iniciar movimientos matutinos de duración variable, que puede llegar a ser incluso de horas. Cuando la inflamación es persistente puede causar daño irreversible, trayendo como consecuencia deformidad y pérdida de la movilidad articular, lo que puede llevar al paciente a un cierto grado de discapacidad para realizar actividades de la vida diaria.

Dra. Verónica Velázquez Díaz​ 2

Para saber si una persona padece artritis reumatoide es importante acudir con un especialista en reumatología quien valorará los síntomas que ya han sido mencionados anteriormente y realizará una exploración de las articulaciones para corroborar si están inflamadas, el especialista puede complementar dicha exploración con una o varias pruebas de laboratorio, entre ellas Factor reumatoide y de Anticuerpos Antipéptido Cíclico Citrulinado o tambien llamada Prueba Anti CCP.

¿Cuál es el Tratamiento?

El tratamiento de la Artritis reumatoide se basa en grupos de fármacos con funciones y tareas diferentes. El grupo que controla el dolor y la inflamación, un segundo grupo que tendrá efectos en el sistema inmunológico y otro grupo importante esta conformado por los corticoides que tiene tanto funciones antiinflamatorias como funciones o efectos en el sistema inmunológico. En la gran mayoría de los casos el tratamiento de la artritis reumatoide suele ser muy eficaz y el paciente puede llevar una vida prácticamente normal.

Sígueme en
Redes Sociales

Sígueme en
Redes Sociales

Sígueme en Redes Sociales

Contacto

Sitio creado con ❤ por    undoctorparati.com

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.