Reumatóloga en León , Reumatología en León
Soy Especialista en Reumatología en León Gto. Conoce mis estudios y servicios, contáctame o haz una cita directa por este medio.
Es una disciplina de la medicina interna que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades musculoesqueleticas y autoinmunes sistémicas. En los últimos años la reumatología ha sido una de las especialidades que mas crecimiento en diagnostico y tratamiento ha experimentado.
Existen mas de 200 enfermedades reumáticas, pudiendo afectar a cualquier rango de edad desde niños hasta adultos mayores. Estas enfermedades se caracterizan por afectar huesos, músculos, articulaciones y se expresan con dolor persistente, inflamación, rigidez lo que lleva a causar limitación funcional y con el tiempo deformidad y discapacidad. Por otro lado las enfermedades autoinmunes como el Lupus, Síndrome de Sjögren, la Esclerodermia, Vasculitis, Dermatomiositis, Síndrome de Anticuerpos Antifosfolípidos etc. pueden afectar cualquier órgano del cuerpo como los riñones, corazón o pulmones, arterias, cerebro.
Es el médico especializado en diagnosticar y tratar todas aquellas enfermedades musculoesqueleticas y autoinmunes sistémicas. Muchas enfermedades reumáticas dan síntomas vagos o poco definidos, siendo necesario consultar a un médico entrenado y certificado en el área de la reumatología; pues hacer el diagnostico correcto y oportuno es de vital importancia en estas condiciones; ya que podemos iniciar con tratamiento temprano evitando así la progresión hacia una enfermedad crónica y en ocasiones incapacitante.
Es importante tener en consideración que la mayoría de las enfermedades autoinmunes reumatológicas tienen predisposición genética, esto no significa que forzosamente los familiares van a tener la enfermedad; es de suma importancia que si usted esta padeciendo una patología articular comente a su médico reumatólogo que tiene familiares con enfermedades articulares o autoinmunes pues podría aportar información clave para llegar a su diagnostico.
El reumatólogo debe de completar 5 años de educación medica, un año mas como médico interno de pregrado que se lleva a cabo en las instalaciones de un hospital ya sea publico o privado, posteriormente un año de servicio social, seguido de 2 años de formación en medicina interna, posteriormente realizar el postgrado en reumatología durante 2 años para aprender acerca de las afecciones autoinmunitarias y osteomusculares crónicas, así como sus respectivos tratamientos. Después los reumatólogos realizan una evaluación por parte del Consejo Mexicano de Reumatología para recibir su certificación en reumatología el cual debe de renovarse cada 5 años.
“Hacer el diagnóstico correcto, oportuno y temprano, es de vital importancia en estas circunstancias, porque pueden progresar a enfermedades crónicas y a veces invalidantes.”
Cuando presentemos dolor en los músculos y en las articulaciones y que no se resuelva como uno se espera; el médico de primer contacto como lo es el médico general o el médico familiar pueden sospechar o bien identificar alguna enfermedad reumatológica y serán quien lo deriven al área; la derivación debe de hacerse en breve si el paciente tiene antecedentes familiares con alguna enfermedad reumática o autoinmune ya que algunas enfermedades pueden repetirse entre los familiares.
Como médico especialista en el área de la reumatología mi labor es tratar a pacientes con patologías localizadas que dañan las articulaciones, huesos, músculos, tendones, así como enfermedades con expresión sistémica.
Se caracteriza por la inflamación de las articulaciones causando dolor, deformidad y dificultad para el movimiento, es una enfermedad sistémica, por lo cual tambien afectara otras partes del organismo.
Es una de las enfermedades oseas más comunes, sobre todo en mujeres de edad avanzada. Se caracteriza por la descomposición del tejido oseo, lo que provoca que los huesos se vuelvan débiles y frágiles
Es una enfermedad inflamatoria que afecta principalmente a las articulaciones de la columna vertebral, causando que estas se solden entre si, lo que provoca una limitación de la movilidad y flexibilidad del paciente.
Se produce a causa de una alteración del colágeno, causando un endurecimiento en los tejidos, esta enfermedad afecta mayormente a la piel, sin embargo tambien pueden verse dañados organos como los pulmones, corazones, riñón y aparato digestivos
Es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por afectar a las glándulas exocrinas, esta afeccion provoca sintomas de sequedad en las mucosas.
Este trastorno se caracteriza por dolor muscular y articular que se acompaña por otros sintomas como fatiga, problemas del sueño, de memoria y afectación en el estado de animo.
Se trata de una enfermedad inflamatoria que se caracteriza por que el sistema inmune ataca sus propios glóbulos, organos, piel y articulaciones.
Si bien no es una enfermedad, el termino se utiliza para agrupar al conjunto de dolencias relacionadas con el aparato locomotor, especialmente en las articulaciones, cuando se desconoce la causa de estas molestias.
Se caracteriza por la presencia de sales de calcio en el interior de los cartílagos articulares, produciendo una calcificación, lo que puede causar sintomas como hinchazón articular, dolor intenso, inmovilidad entre otras.
La Gota se desarrolla debido a la formación de cristales en los tejidos, principalmente en las articulaciones, estos cristales son causados por niveles elevados de acido úrico durante un tiempo prolongado.
Las enfermedades reumáticas son de naturaleza compleja y son difíciles de diagnosticar, de modo que los reumatólogos reunirán una historia clínica muy completa y realizaran un examen físico minucioso generalizado en busca de signos y síntomas de inflamación del aparato musculoesqueletico, así como evaluaran todo el cuerpo; cuando acuda a valoración es necesario presentar exámenes anteriores que ya se hayan realizado en el paciente y se podrán pedir nuevos laboratorios para evaluar la inflamación, anticuerpos, pruebas de imagen ( radiografías, ultrasonidos, tomografías, o resonancias magnéticas).
Todo esto será evaluado en combinación con lo encontrado a la exploración física para determinar el origen y establecer un plan de manejo. Algunas enfermedades reumáticas pueden ser difíciles de diagnosticar y quizás requieran de varias consultas con la el reumatólogo. En las consultas de control el reumatólogo podrá tratar otras enfermedades asociadas a la patología reumatológica o bien identificar enfermedades y canalizar a la especialidad correspondiente, hablar con los pacientes y familiares sobre los medicamentos, los métodos para evitar la discapacidad o bien recuperar la función y las maneras de mejorar la calidad de vida.
Sitio creado con ❤ por undoctorparati.com