...

Diagnóstico y Tratamiento Osteoporosis en León Gto

¿Qué es la Osteoporosis?

La Osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad ósea, lo que lleva a que los huesos se vuelven más porosos, el hueso esponjoso (Fig. 1) sufre cambios aumentando sus celdillas, los hueso se hacen más frágiles y resisten peor los golpes rompiéndose con facilidad.

Fig. 1

1 de Cada 5

afectados fallece durante los primeros seis meses tras la fractura

Conoce los

Factores de Riesgo

El grupo más afectado son las mujeres postmenopáusicas, sin embargo, la osteoporosis puede presentarse en hombres y mujeres a partir de los 50 años y va incrementándose con el paso de los años. Estos no son los únicos factores de riesgo para padecer osteoporosis (Fig. 2) , el estilo de vida influye en el desarrollo de esta enfermedad.

Fig. 2

Cuando la persona padece desórdenes alimenticios como anorexia y bulimia, presenta bajos niveles de calcio o vitamina D, padece enfermedades hormonales como el hipertiroidismo, el hiperparatiroidismo, enfermedad de Cushing, entre otras;  o bien fuma o consume  alcohol o ciertos medicamentos como corticoesteroides, heparina, hormona tiroidea o tratamientos que reducen las hormonas sexuales, son más propensos a padecer dicha enfermedad. 

¿Cómo se diagnostica la Osteoporosis?

La osteoporosis es considerada una enfermedad silenciosa, pues no tiene síntomas en su etapa temprana, no obstante, al perder un porcentaje importante de masa ósea pueden aparecer síntomas como:

Tratamiento Osteoporosis en León Gto 3

Fig. 3

Si presentas alguno de estos signos, es recomendable acudir a consulta con un especialista en reumatología quien te evaluará a través de pruebas físicas y de imagen que medirán la densidad ósea de tus huesos.

Tratamiento Osteoporosis en León Gto 4

Fig. 4

Actualmente, la absorciometría de rayos X de energía doble (denominada DXA o DEXA) es el mejor estudio para medir la densidad mineral ósea. (Fig. 6).

Osteo-Reuma-6 (1)

Fig. 6

El estándar de oro es la Densitometría ósea la cual es una prueba para determinar la densidad mineral ósea (calidad del hueso). Debe realizarse en columna lumbar y cadera y en algunos casos especiales del hueso radio (Fig. 4). Otros estudios de imagen como las radiografías nos pueden orientar al diagnóstico y/o bien sus complicaciones (Fig. 5).

Osteo-Reuma-5 (1)

Fig. 5

El estudio es rápido y no produce dolor. Es similar a una radiografía, pero utiliza mucha menos radiación. Aun así, las mujeres embarazadas no deberían realizarse este estudio para evitar daños al feto. Los resultados del estudio de DXA se comparan con la densidad mineral ósea de personas jóvenes y sanas. Esto da como resultado una medición denominada T-score. La clasificación es la siguiente:

¿Cuál es el Tratamiento Osteoporosis en León Gto?

La mayoría de las personas con osteoporosis o altas puntuaciones en la prueba FRAX (es una herramienta médica que permite calcular el riesgo de fractura) también requerirán medicación. Hay una cantidad de medicamentos disponibles para la prevención y/o tratamiento (“control”) de la osteoporosis. 

El objetivo del Tratamiento Osteoporosis en León Gto es reducir el riesgo de fracturas por fragilidad. El tratamiento es una combinación entre cambios en el estilo de vida y fármacos. Los tratamientos indicados van desde suplementos de calcio con vitamina D, hasta medicamentos que estimulen a las células productoras de hueso (generalmente hormonales) o medicamentos que frenen a las células que reabsorben el hueso (como los bifosfonatos). 

Medidas de Prevención

contra la Osteoporosis

Mantenerse en el peso ideal, mantener una adecuada alimentación con una dieta balanceada, rica en vitamina D y calcio (Fig. 7), no consumir cantidades excesivas de cafeína y bebidas gaseosas, no consumir bebidas alcohólicas. Realizar ejercicio, se recomiendan ejercicios aeróbicos como caminar, nadar o subir y bajar escaleras. Se deben evitar ejercicios de alto impacto como correr, saltar, gimnasia, levantamiento de peso excesivo, y prevenir caídas para lo cual se aconseja no tomar medicinas que puedan causar sueño e inestabilidad. Si son inevitables hay que tener mucho cuidado cuando se esté levantado y en movimiento, apoyándose en mostradores o muebles firmes.

Número de Porciones

1
2
3
4

Quesos Curados
30g

250 mg
500 mg
750 mg
1000 mg

Quesos Frescos
30g

70 mg
140 mg
210 mg
280 mg

Leche
(1 vaso)
Yogurt

150 mg
300 mg
450 mg
600 mg

Verduras
100g

60 mg
120 mg
180 mg
240 mg

Frutos Secos
50g

70 mg
140 mg
210 mg
280 mg

Pescados
100g

30 mg
60 mg
90 mg
120 mg

Carnes
150g

20 mg
40 mg
60 mg
80 mg

Fig. 7

Se aconseja en este mismo sentido, retirar los peligros caseros, como tapetes, para reducir el riesgo de caídas; dejar las luces encendidas durante la noche para que pueda ver mejor al caminar; instalar y utilizar barras de seguridad en el baño y suelos anti resbalones. Así mismo, tomar medidas que inicialmente pueden parecer impensables, como usar zapatos que se ajusten bien y que tengan tacones bajos. Esto incluye excluir las chanclas sin tacón. Se aconseja no caminar solo al aire libre en días de heladas o en circunstancias que posibiliten resbalar (algunos empedrados mojados, etcétera) Fig. 8

Tratamiento Osteoporosis en León Gto 8

Fig. 8

Sígueme en
Redes Sociales

Sígueme en
Redes Sociales

Sígueme en Redes Sociales

Contacto

Sitio creado con ❤ por    undoctorparati.com

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.